Viajes, Vino, Historias

Cómo programar y visitar regiones vitivinícolas, aunque no seas un gran enólogo

El concepto básico de esta guía es ofrecer al lector recomendaciones y sugerencias para que pueda planificar mejor sus viajes a las regiones vitivinícolas de varios países, aunque sea un simple conocedor de vinos.

Hoy hay un nuevo consumidor, que no necesita saberlo todo sobre vinos. Solo hace falta saber lo suficiente para poder elegir y apreciar un buen vino.

Teóricamente, los vinos más caros son mejores, porque la mayoría de las veces se elaboran con una selección especial de uvas y tardan más en madurar.

Un vino que ha estado en barrica de roble durante 24 meses tiende a ser mejor que un vino joven que ha sido embotellado casi directamente después de la fermentación. Pero eso no significa que este vino joven no sea bueno. Por cierto, la percepción de la calidad del vino es muy subjetiva y tiene en cuenta varios factores, incluidos los emocionales.

En Brasil, elegimos el vino en función de la variedad de uva, tanto que suelo decir: LOS BRASILEÑOS NO TOMAN VINO; ¡BEBE LA UVA! Aquí elegimos un Cabernet Sauvignon o un Carménère de Chile, o un Malbec o Cabernet Franc de Argentina, o incluso un Tannat de Uruguay.

En otros países, como Francia, Portugal e Italia, la bodega es fundamental. En la Côte-D’Or de Borgoña, Francia, donde Pinot Noir es la única uva utilizada en la producción, la elección se hace en función de la bodega. Lo mismo sucede con Barolo, en Montalcino y en el Duero.

Elegimos el vino por la uva y también por el bolsillo. Pero hay algunas reglas que deben observarse. Hay una regla que dice que, para disfrutar de un buen vino, se necesitan buenos aperitivos, buena compañía y buena conversación. Hago otra recomendación. Con la comida, en el almuerzo o la cena, no hace falta tener un vino muy especial, un grand cru o una reserva especial. La prioridad es el sabor de la comida, y el vino entra como complemento. Puede ser un vino joven, un reserva, un añada, un vino de buena calidad.

Si vas a tomar un vino más caro, de reserva especial o reserva familiar, cuando debe primar el sabor del vino, te recomiendo que lo disfrutes con buenos entrantes, como embutidos, quesos, patés, sardela y buena comida italiana. pan. Priorizando la degustación, se puede disfrutar y sentir el sabor del vino con más placer.

Si es posible, degusta una botella de este vino tan especial con un solo amigo, si son dos amigos, mejor abre otro vino.

Por último, no esperes un momento especial para abrir un buen vino, ya que abrir un buen vino es un momento especial en sí mismo.

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA GUÍA

Uno de los objetivos de la guía es dar respuesta a estas preguntas:

  • ¿Cómo elegir la región a visitar?
  • ¿Cómo programar el mejor momento para viajar?
  • ¿Cómo elegir la bodega a visitar?
  • ¿Cómo contactar y reservar visitas a bodegas?
  • ¿Cómo elegir entre visitas privadas o en grupo?
  • ¿Cuántas visitas o catas debes o puedes hacer al día?

Conociendo la ruta del vino

Opciones de vino

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Email

Deja un comentario