Gobierno y privado Chile trabajan en Eno Turismo

Enoturismo Chile es un programa estratégico impulsado por CORFO, que tiene como objetivo fortalecer y desarrollar esta actividad en Chile a través de la unión de dos industrias relevantes para el desarrollo del país: el turismo y el vino.

Entre las principales tareas que se propusieron está trabajar de manera integral con los diferentes valles vitivinícolas, coordinando y aunando esfuerzos del sector público y privado.

El enoturismo en Chile será en 2026 una actividad imperdible para los turistas nacionales y extranjeros con una oferta integrada, diversificada, sustentable, de calidad y representativa de cada territorio, capaz de incrementar las visitas y captar mayores gastos por turista, impactando positivamente en el desarrollo de los valles de vino y así incrementar los ingresos del país.

17 entidades públicas y privadas que hacen turismo en Chile se dieron cita en el Primer Seminario Internacional de Turismo para enfrentar los desafíos del desarrollo de la industria desde la perspectiva de dos sectores importantes para el país, el turismo y el vino, y necesario baño público.

El plan para transformar a la región de O’Higgins en la potencia turística mundial, diciendo que “Es esta alianza público-privada la que queremos fortalecer, es el camino para avanzar y hacer de nuestra región la capital del Enoturismo” agrega que “como Región de O’Higgins tiene todo el poder y los recursos, las instalaciones y todos los niveles de apoyo, tanto el mundo privado con su sector vitivinícola y hotelero, como este Gobierno Regional con total compromiso”.

Una de las iniciativas del programa busca apoyar la sustentabilidad y la calidad.

La idea es aumentar los niveles de sostenibilidad en las zonas vitivinícolas: mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de las instalaciones enoturísticas para consolidar una oferta sostenible de calidad.

Incrementar el número de bodegas con sello de sostenibilidad y difundir los beneficios de la sostenibilidad como la implementación de buenas prácticas a través de acuerdos de producción limpia.



Defectos en el vino: bouchonée

Denominación de Origen del Vino en Chile

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Email

Deja un comentario