En Brasil, todos los años, podemos ver que el consumo de vino ha aumentado. Según la última encuesta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, Brasil está en 17 en el ranking mundial de consumo de vino, con aproximadamente 1,7 litros per cápita, lo que da una media de dos botellas/año por persona. Vale, creo que estoy bebiendo muchas botellas de gente.
Es con este aumento del consumo en Brasil que surge una gran pregunta: ¿cómo pronunciar el nombre correcto de las uvas que se utilizan para hacer vino?
Las especies de Vitis Vinifera son las más utilizadas para la elaboración de vinos finos y son todas de origen europeo. Estas especies que han sido cultivadas por el hombre desde hace miles de años y originaron variaciones de vinifera vitis, las cuales son denominadas por castas, las cuales tienen diferentes nombres. Por lo tanto, los nombres estampados en las etiquetas de las botellas suelen ser difíciles de pronunciar. Algunos nombres nos son familiares como: Cabernet Sauvignon, tannat, merlot. Sin embargo, algunos nombres aún confunden la cabeza al leer y pronunciar, como por ejemplo Gewürztraminer o Cinsault. ¿Sabrías o arriesgarías la pronunciación?
Entonces, para disminuir este miedo o miedo a hablar mal, vea a continuación las pronunciaciones portuguesas de algunas castas.
UVAS BLANCAS:
Albariño: alvariño
Aligoté: aligote
Arneis: Arneses
Chardonnay: Chardone
Chenín Blanco: chenan blan
Furminto: furmim
Garganta: Garganêga
Gewürztraminer: Gevustraminer
Gritar: Gléra
Macabeo: macabeo
malvasía: Malvazia
Moscatel: moscada
Emparejado: extraño
Pinot Blanco: culpa de pino
Pinot Grigio: Pino Gridio
Riesling: Rislin
sauvignon blanco: Sovinhon Blam
Semillón: Semión
Torrontés: Torrontés
Verdejo: Verderro
verdiccio: veredicto
Viognier: Vioniê
Viura: viura
Xare it: Tcharêlo
Arneis: Aprovechar
verdiccio: veredicto
Vemaccia: Vernátha
UVAS ROJAS:
Alicante Bouschet: Alicante Buche
Barberá: Barberá
cabernet franc: Cabernet Fran (c)
Cabernet Sauvignon: Cabernet Sovinhon
cariñena: Carinhan
carménère: carmener
Cinsault: Sanso
dolceto: dolchetto
rango: gameto
Garnacha / Garnacha: Garnacha / Garnacha
Malbec: Malbec
Mencionar: mencía
merlot: merlo
Montepulciano: Montepultiano
Mourvèdre / Monastrell: Murvedre / Monastrel
Nebbiolo: Nebiolo
Nerón de Avola: nero davola
Pequeño Verdot: peti verdo
Pinot Meunier: Pino Menie
Pinot Noir: Pino Noar
Pinotage: pinotaje
Sangiovese: sandiovese
Syrah / Shiraz: Cirrá / Shiráz
Tannat: Taná
tempranillo: Temporal / Temporal
Touriga Nacional: selección nacional
Y con ello seguimos desburocratizando el mundo del vino, demostrando que el vino no es un animal de 7 cabezas. Un buen vino es aquel que te agrada a ti, a tu paladar, que lo disfrutas a tu manera, a tu manera, sin aburrir.
El vino es la única bebida que calienta el cuerpo y el alma.
¡Salud!
Envía tu pregunta a bacchusdeminas@gmail.comtal vez tu duda se convierta en el tema del próximo artículo.
Seguir: @bacchusdeminas
Vinos en Brasil: ¡Conjunto Desequilibrado de Tributos!
Península de Setúbal y su Vino